Estudio Jurídico
Estudio Jurídico
  • Inicio
  • NUESTRO EQUIPO
    • Abg. Stalin Sacoto Z.
    • Abg. Edgar Novoa
    • Dr. Vinicio Romero
    • Abg. Laura Sanchez Mero
    • Dr. Tobías Guzmán
  • NOTICIAS DEL DÍA
    • Noticias 2025
  • Noticias anteriores
    • Noticias 2024 2da Temp
    • Noticias 2024 1ra Temp
    • Noticias 2023
    • Noticias 2023 1ra Temp
    • Noticias 2022 2da Temp
    • Noticias 2022 3ra Temp
    • Noticias 2022
    • Noticias 2021
    • Noticias 2020
    • Sept-Diciembre 2019
    • Abril-Agosto 2019
    • Enero-Marzo 2019
  • Contáctenos
  • Más
    • Inicio
    • NUESTRO EQUIPO
      • Abg. Stalin Sacoto Z.
      • Abg. Edgar Novoa
      • Dr. Vinicio Romero
      • Abg. Laura Sanchez Mero
      • Dr. Tobías Guzmán
    • NOTICIAS DEL DÍA
      • Noticias 2025
    • Noticias anteriores
      • Noticias 2024 2da Temp
      • Noticias 2024 1ra Temp
      • Noticias 2023
      • Noticias 2023 1ra Temp
      • Noticias 2022 2da Temp
      • Noticias 2022 3ra Temp
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Sept-Diciembre 2019
      • Abril-Agosto 2019
      • Enero-Marzo 2019
    • Contáctenos
  • Inicio
  • NUESTRO EQUIPO
    • Abg. Stalin Sacoto Z.
    • Abg. Edgar Novoa
    • Dr. Vinicio Romero
    • Abg. Laura Sanchez Mero
    • Dr. Tobías Guzmán
  • NOTICIAS DEL DÍA
    • Noticias 2025
  • Noticias anteriores
    • Noticias 2024 2da Temp
    • Noticias 2024 1ra Temp
    • Noticias 2023
    • Noticias 2023 1ra Temp
    • Noticias 2022 2da Temp
    • Noticias 2022 3ra Temp
    • Noticias 2022
    • Noticias 2021
    • Noticias 2020
    • Sept-Diciembre 2019
    • Abril-Agosto 2019
    • Enero-Marzo 2019
  • Contáctenos

Stalin Sacoto: "la tenencia y porte de armas"

El abogado y experto en seguridad, Stalin Sacoto, habla sobre tenencia y porte de armas como un

derecho del ciudadano para protegerse de la delincuencia. 

“La tenencia y porte de armas es un derecho del ciudadano, porque las fuerzas de orden han sido rebasadas en sus capacidades para poder dar seguridad a los ciudadanos cuando lo necesitamos”, así inicia el abogado y experto en seguridad, Stalin Sacoto su explicación de por qué esta sería una opción para los ciudadanos ante la delincuencia.

Sacoto indica que la función de la Policía Nacional, basada en un eje preventivo, dejó de serlo para dar respuesta a las emergencias que se necesitan y como no puede haber un agente para cuidar a cada ciudadano, las personas que puedan hacer un uso responsable del arma deberían proveerse de seguridad al obtener permisos de tenencia, y si lo puede hacer con solvencia, tener el derecho de solicitar el permiso de porte de armas.

El artículo 360 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) dice que la tenencia consiste en el derecho a la propiedad legal de un arma que puede estar en determinado lugar; y el porte permite llevar un arma permanentemente. Ambos requieren la autorización legal. Su falta constituye delito.  Sacoto indica que este derecho se fundamenta en “que los delincuentes, quienes se encuentran fuera del espectro de la ley, nunca registran un arma. Por el contrario, cuando una arma está registrada, no le sirve al delincuente porque al disparar, quienes las tienes o las portan lo hacen bajo condiciones normadas en la Ley.

El tema del porte y la tenencia de armas no es nuevo en el país. En Ecuador se lo menciona en el Código Orgánico Integral Penal, en el Art. 360. Además, existe el reglamento a la Ley de Armas y Municiones y un Acuerdo Ministerial 096, publicado en Registro Oficial el 6 de abril de 2021, donde se establece los parámetros en los que se puede otorgar los permisos respectivos.  

Sin embargo, Sacoto indica que pese a existir la normativa, el Decreto Ejecutivo 749 publicado el 6 de mayo de 2011, prohibe el porte de armas a nivel nacional. “Solo bastaría que el Presidente Guillermo Lasso derogue el decreto 749 y entraría en plena vigencia el Acuerdo Ministerial 096, que establece las condiciones que se deben cumplir para los permisos de tenencia y porte de armas”, señala Sacoto.

Stalin Sacoto:

“la tenencia y porte de armas debería ser un derecho ciudadano, que incluso ya está normado en las leyes de Ecuador”

IR A NOTICIA COMPLETA - DIARIO METRO QUITO

Criminales 'reinan' cerca del estero Salado de Guayaquil

La Policía ha descubierto casas aledañas al brazo de mar, usadas para la pillería. En ellas esconden armas, venden droga y vigilan los alrededores.

Una vivienda de la 44 y la H ha sido allanada más de una vez. El inmueble está inmerso en el microtráfico.ARCHIVO / EXTRA

os pillos han ‘craneado’ cómo tomarse zonas cercanas al estero Salado de Guayaquil y cometer delitos, principalmente la venta de drogas. La proximidad con el brazo de mar les permite trasladar el alcaloide.  El martes pasado, policías y militares intervinieron el sector de Ciudad Perdida, en el Guasmo, al sur de la urbe. Allí destruyeron cercos metálicos y rompevelocidades que impedían el paso de las patrullas. Además, hallaron cámaras usadas para vigilar las calles y el estero desde una casa.  “Están monitoreando el estero, monitoreando a 250 metros de este domicilio, que es un área mayor al de la seguridad de un inmueble”, reveló el coronel José Erazo, jefe policial del distrito Sur.

HAY QUE PONER FRENO


Para Stalin Sacoto, exagente de Inteligencia de la Policía y experto en seguridad, la vigilancia en zonas aledañas al área fluvial tiene como objetivo evitar el control preventivo de los uniformados.  Si no se combate con efectividad a estas bandas, podría ocurrir lo mismo que en México, Colombia y El Salvador: llegar a un nivel de violencia que supere la capacidad de reacción de las fuerzas del orden, recalcó.  Puso como ejemplo lo que sucede en las favelas brasileñas, donde ha sido difícil controlar a las agrupaciones delictivas. Por eso allí trabajan unidades especiales, con la disposición de responder letalmente cualquier ataque que impida su intervención.

Año 1996 .

Primer curso internacional “Anti-Kidnapping Investigation Course” en FBI Academy (Quantico Virginia) se pueden observar los siguientes oficiales: Abraham Correa Loachamín, Fausto Terán Bustillos, Lenin Vinueza, Stalin Sacoto

OPINIÓN

Reconocimiento al Abg. Stalin Sacoto

EL CEDHUS OTORGA EL RECONOCIMIENTO AL GOE

EL CEDHUS (Comité Ecuatoriano de Derechos Humanos y Sindicales) OTORGA EL RECONOCIMIENTO AL GOE (Grupo de Operaciones Especiales) por haber demostrado durante los últimos 30 años el respeto irrestricto a los derechos fundamentales.

1/4

Por octavo año consecutivo

El Abg. Stalin Sacoto

ha sido nombrado Alto Comisionado de Relaciones Internacionales del CEDHUS... el compromiso de seguir luchando por la defensa y promoción de los Derechos Humanos  en el Ecuador y el Mundo...

Vera...ASuManera @Vera_ASuManera

"En todo lo que se refiere a seguridad, las autoridades han reprobado. Es importante que copien lo que se ha hecho bien antes en la lucha contra el crimen organizado": 

@Stalinsacoto

, especialista en seguridad, en #VeraASuManera. 

NOTICIA EN TWITTER

ENTREVISTA AL ABG. STALIN SACOTO

UN GOBERNADOR SIN RESULTADOS con Carlos Vera

DIARIO EL UNIVERSO

Medidas del Gobierno para la seguridad de Guayaquil son insuficientes, según especialistas; urge ente coordinador y servicio de inteligencia local

Mas información

Entrevista Al Abg. Stalin Sacoto experto en seguridad y alto Comisionado de Relaciones Internacionales del CEDHUS.

EN EXCLUSIVA, DIARIO EXTRA

Noticia completa en el siguiente link.

https://www.extra.ec/noticia/actualidad/policias-sienten-desprotegidos-labor-proteger-62473.html

Descargar PDF

https://www.extra.ec/noticia/actualidad/policias-sienten-desprotegidos-labor-proteger-62473.html

Descargar PDF

Donación

El Abg. Stalin Sacoto el día de hoy Lunes 13 de Diciembre del 202, entregó como donación en manos de los señores servidores policiales Sgos. Luis Madrid y Cbos. Arias Jhony , unos regalos para que sean entregados a los hijos de los policías que pertenecen a la unidad técnica científica policial

    Descargar PDF

    Copyright © 2025 Estudio Jurídico - Todos los derechos reservados.

    Con tecnología de

    • Política de privacidad
    • Contáctenos