Estudio Jurídico
Estudio Jurídico
  • Inicio
  • NUESTRO EQUIPO
    • Abg. Stalin Sacoto Z.
    • Abg. Edgar Novoa
    • Dr. Vinicio Romero
    • Abg. Laura Sanchez Mero
    • Dr. Tobías Guzmán
  • NOTICIAS DEL DÍA
    • Noticias 2025
  • Noticias anteriores
    • Noticias 2024 2da Temp
    • Noticias 2024 1ra Temp
    • Noticias 2023
    • Noticias 2023 1ra Temp
    • Noticias 2022 2da Temp
    • Noticias 2022 3ra Temp
    • Noticias 2022
    • Noticias 2021
    • Noticias 2020
    • Sept-Diciembre 2019
    • Abril-Agosto 2019
    • Enero-Marzo 2019
  • Contáctenos
  • Más
    • Inicio
    • NUESTRO EQUIPO
      • Abg. Stalin Sacoto Z.
      • Abg. Edgar Novoa
      • Dr. Vinicio Romero
      • Abg. Laura Sanchez Mero
      • Dr. Tobías Guzmán
    • NOTICIAS DEL DÍA
      • Noticias 2025
    • Noticias anteriores
      • Noticias 2024 2da Temp
      • Noticias 2024 1ra Temp
      • Noticias 2023
      • Noticias 2023 1ra Temp
      • Noticias 2022 2da Temp
      • Noticias 2022 3ra Temp
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Sept-Diciembre 2019
      • Abril-Agosto 2019
      • Enero-Marzo 2019
    • Contáctenos
  • Inicio
  • NUESTRO EQUIPO
    • Abg. Stalin Sacoto Z.
    • Abg. Edgar Novoa
    • Dr. Vinicio Romero
    • Abg. Laura Sanchez Mero
    • Dr. Tobías Guzmán
  • NOTICIAS DEL DÍA
    • Noticias 2025
  • Noticias anteriores
    • Noticias 2024 2da Temp
    • Noticias 2024 1ra Temp
    • Noticias 2023
    • Noticias 2023 1ra Temp
    • Noticias 2022 2da Temp
    • Noticias 2022 3ra Temp
    • Noticias 2022
    • Noticias 2021
    • Noticias 2020
    • Sept-Diciembre 2019
    • Abril-Agosto 2019
    • Enero-Marzo 2019
  • Contáctenos

Caso metástasis en Ecuador

 Sobre el inicio del caso Metástasis, la Fiscal General dijo que se realizaron 38 allanamientos, en los que se detuvo a 31 personas y se incautaron 111 celulares, ocho armas de fuego, joyas, documentos y USD 70.480 en efectivo. El presidente de la Judicatura, Wilman Terán, pidió intervenir. 

Daniel Noboa mantiene silencio en seguridad

La seguridad, la estabilización económica y la lucha contra el narcotráfico

 Ecuador cierra el 2023 golpeado por problemas transversales y que deben ser atendidos por una administración que ya se acerca a su primer mes de gestión, de los 16 meses para los que fue electa. 


 

Por su parte, el experto en seguridad, Stalin Sacoto hizo un llamado de atención ante la actual disputa que se puede observar entre la Fiscalía y el Consejo de la Judicatura, indicando que desde su punto de vista es un conflicto que solo beneficia a los grupos delictivos.

Precisó que “parecería ser que estamos haciendo un gran trabajo, pero ese trabajo está debilitando a los operadores de justicia”, por lo que hizo un llamado a la revisión de la investigación y “seguir con objetividad y sin apasionamientos el tema”.

Sobre las acciones del Gobierno Nacional, Sacoto celebró que de manera clara ya manifestaron que “no van a negociar con terroristas, que no van a negociar con los delincuentes y que sí habrá un diálogo, pero un diálogo donde el Estado va a tener el monopolio de la fuerza para hacerse escuchar y hacerse sentir”.

Importante

 El experto en seguridad, Stalin Sacoto hizo un llamado de atención ante la actual disputa que se puede observar entre la Fiscalía y el Consejo de la Judicatura, indicando que desde su punto de vista es un conflicto que solo beneficia a los grupos delictivos. 

Noticia completa

BUENOS DIAS AMERICA - Entrevistas

Abg. Stalin Sacoto Zambrano

Entrevista en exclusiva este jueves 14 de diciembre 2023

Los ministerios en el Ecuador.

El experto en seguridad Abg. Stalin Sacoto habla sobre las funciones de los ministerios en Ecuador y problemas de seguridad.

Extorsión en el Ecuador.

El experto en seguridad Abg. Stalin Sacoto habla sobre la extorsión en Ecuador.

Militarización de las vías del Ecuador.

El experto en seguridad Abg. Stalin Sacoto habla sobre la Militarización de las vías del Ecuador.

FF.AA. Equipamiento de alta tecnología

es fundamental en la lucha contra la delincuencia en las fronteras y las áreas urbanas.

 El Ecuador se aproxima a un cambio de gobierno en medio de una crisis de seguridad, que durante la campaña electoral dejó dos magnicidios: un candidato presidencial y un alcalde fueron asesinados por grupos delictivos que cruzaron los límites de la violencia.

 

En cambio, el abogado y especialista en seguridad Stalin Sacoto consideró que parte de las propuestas presidenciales van en el camino correcto.

“Si me preguntan si ese es el camino correcto: sí, es parte del camino para luchar contra la delincuencia. Pero la seguridad es un tema integral. No solamente tenemos que actuar ante la emergencia y en la prevención, sino que también tenemos que actuar en un plan de carácter social”, recalcó Sacoto.

 Especialistas advierten que el nuevo Gobierno debe delinear claramente las líneas sobre las que desarrollará sus políticas públicas para combatir de forma eficiente el crimen organizado.

Obtén más información

El País al límite en tema de inseguridad.

Ola de criminalidad en el pais Abg. Stalin Sacoto - Experto en seguridad

AL GRANO

¿Estadísticas oficiales reflejan el real impacto del narcotráfico?

 

El abogado penalista y analista de temas de narcotráfico y seguridad Stalin Sacoto, en cambio, mencionó que la primera medida de sentido común que deberían exigir los propios ciudadanos a los dos candidatos presidenciales finalistas es que seleccionen y publiquen la lista de profesionales que integrarán los equipos de gobierno encargados de los temas de seguridad nacional y combate al narcotráfico.

«Esto implica que quienes se nombren en el Ministerio del Interior y sus subsecretarías, así como en el SNAI (Servicio Nacional de Rehabilitación Social), deben ser personas que conozcan de seguridad, técnicos especialistas en seguridad, con estudios académicos en la materia y experiencia previa operativa, táctica y estratégica», manifestó.

Sacoto hizo esta recomendación después de recordar que el país no cuenta con políticas de Estado actualizadas, lo cual es una gran carencia para el combate al narcotráfico. 

Informes del crimen organizado

 Dos informes, uno del Gitoc y otro del Observatorio Ecuatoriano del Crimen Organizado, colocan a este delito como el de mayor incidencia. Sin embargo, las cifras de Fiscalía hablan de una baja del 3,17% de denuncias. ¿Por qué? 

Obtén más información

Buenos días América - Lic. Carlos Murrieta

"Luchar contra el delito en sus diversas manifestaciones para proteger al ambiente seguro" indico´ el Abg. Stalin Sacoto experto en seguridad.



La Mafia Italiana busca expandirse en el Ecuador.

"...Lo que se denomina Mafia no es otra cosa que: la delincuencia organizada en grupos, que se quieran radicar en el Ecuador para hacer sus actividades no es una novedad; ya que, el sistema de seguridad Nacional tiene  una debilidad muy grande en lo que son las normas, lo cual se encuentra fortalecido por la falta de criterio y sentido común por parte de quienes administran la justicia" indico´ el Abg. Stalin Sacoto experto en seguridad.



Noticias Oromar - Abg. Stalin Sacoto

Entrevista al Abg. Stalin Sacoto experto en seguridad - cifras de inseguridad en el pais.

El terrorismo estalla en Quito

REGISTRO. El primer coche bomba explotó a las afueras del Ministerio de la Mujer.

 

La explosión de dos coches bomba sienta un precedente en una ciudad que parecía blindada frente al terrorismo. Qué significa atacar a la capital del país y qué sigue.

Dos fechas quedarán en la memoria de Quito: 30 y 31 de agosto de 2023. Los días en los que el terrorismo llegó a una ciudad que parecía blindada frente a hechos que se han vuelto frecuentes en ciudades como Esmeraldas o Guayaquil.

 

Cuatro coches bomba en 24 horas

No solo en Quito explotaron los coches bomba.  La noche del 30 de agosto eventos similares sucedieron en Machala y Pasaje, en la provincia de El Oro.

En la provincia se escuchó la explosión de dos coches bomba. En total, en 24 horas, a escala nacional, hubo cuatro eventos por coches bomba.


“Pensar que van a actuar en contra de la delincuencia y que no va a haber algún tipo de reacción, el que lo está pensando así, no entiende la dinámica de los entes delictivos”, Stalin Sacoto, abogado especialista en seguridad.


 

Lo que se puede hacer

1 Si vemos un vehículo sospechoso, que fue parqueado o abandonado se debe avisar a las autoridades policiales.

2 Evitar exponerse saliendo a altas horas de la noche.

3 Comprender que a mayor libertad, mayor riesgo a la seguridad. Es necesario desarrollar algunas limitaciones para garantizar la seguridad de la ciudadanía.

IR A LA NOTICIA COMPLETA

¿Puede haber acuerdo de paz para frenar la inseguridad?.

Abg. Stalin Sacoto, Experto en Seguridad. Tema:      ¿Puede haber acuerdo de paz para frenar la inseguridad?.


Fuente; https://twitter.com/America933Fm/status/1686591731427397632?t=BSKKNebW5QnNaqIhQHQanA&s=08

Copyright © 2025 Estudio Jurídico - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

  • Política de privacidad
  • Contáctenos